La Guía Definitiva para el Embalaje de Fibra Moldeada
Artículo
Actualizado:
25 ago 2025
Lectura de menos de 5 minutos
Compartir en:
Introducción
El embalaje de fibra moldeada, también conocido como embalaje de pulpa moldeada o pulpa de papel moldeada, está ganando rápidamente popularidad como una alternativa sostenible y biodegradable al plástico, EPS y embalaje de espuma. Fabricado a partir de fibras de papel recicladas y recursos renovables, el embalaje de fibra moldeada ofrece beneficios tanto ambientales como funcionales. Esta guía lo ayudará a entender qué es el embalaje de fibra moldeada, cómo se fabrica, sus beneficios y por qué es una excelente opción para empresas que buscan soluciones de embalaje ecológicas, reciclables y libres de plásticos.
¿Qué es el embalaje de fibra moldeada?
El embalaje de fibra moldeada es una solución de embalaje basada en fibra hecha de papel reciclado, cartón u otras fibras naturales. El proceso de producción es sencillo pero eficaz:
Se recoge papel post-consumo
El papel recogido se mezcla con agua para obtener pulpa de papel
La pulpa de papel se modela en formas y tamaños específicos, se seca y finalmente se prensa.
Existen dos métodos principales de producción:
Pulpa moldeada con presión húmeda: Acabado suave, utilizado frecuentemente para embalaje orientado al consumidor.
Pulpa moldeada con presión seca: Más gruesa y con más textura, comúnmente utilizada para aplicaciones de protección.

Este sistema de circuito cerrado convierte el embalaje de fibra moldeada en una solución de embalaje biodegradable perfecta, reduciendo el desperdicio y apoyando la economía circular. A diferencia del plástico, que tiene una tasa de reciclaje global de solo 9% (fuente: OCDE, 2022), el embalaje de fibra moldeada es 100% reciclable y compostable, minimizando el impacto ambiental a largo plazo.
Tipos de embalaje de pulpa moldeada
El embalaje de pulpa moldeada viene en diversas formas para adaptarse a diferentes aplicaciones:
Pared gruesa: Embalaje duradero y protector para productos pesados.
Moldeado por transferencia: Ligero, ideal para artículos como cartones de huevos.
Postprensado o Termoformado: Paredes lisas y delgadas con alta precisión para productos electrónicos de consumo.
Pulpa moldeada procesada: Mejorada con recubrimientos o tratamientos para usos especializados.
Aplicaciones y Casos de Uso

El embalaje de fibra moldeada se ha utilizado durante décadas, especialmente para embalajes protectores, pero los avances recientes lo han hecho más versátil y visualmente atractivo. Las aplicaciones comunes incluyen:
Electrónica de consumo: Bandejas interiores para portátiles, teléfonos inteligentes y accesorios.
Piezas industriales: Embalaje protector amortiguador de golpes para artículos frágiles.
Servicio de alimentos: Bandejas, conchas y envases para comidas para llevar.
Medicina y salud: Bandejas seguras y desechables para instrumentos y productos farmacéuticos.
Vino y bebidas: Soluciones de protección y envío para botellas.
Beneficios Clave del Embalaje de Fibra Moldeada
Beneficio | Impacto |
Solución sin plástico | Apoya objetivos de reducción de residuos y plástico |
Rentable | Producción escalable, costos logísticos más bajos |
100% reciclable y compostable | Reduce residuos en vertederos, cierra el ciclo de vida |
Diseño personalizable | Formas adaptadas para protección segura del producto |
Cumple con normas ecológicas | Cumple con los requisitos del Pacto Verde Europeo y de PPWR |
Reducción de huella de carbono | Aproximadamente 40–60% menos emisiones de CO₂ en comparación con los plásticos* |
*) Basado en estudios de Análisis de Ciclo de Vida (LCA) de productos de pulpa moldeada como cartones de huevo y vajillas (wetheca.com, bioleaderpack.com).
Pulpa moldeada frente a otros materiales
Material | Sostenibilidad | Reciclabilidad | Eficiencia de Costos |
Fibra Moldeada | 100% reciclado, biodegradable | Fácilmente reciclable, compostable | Rentable a escala |
Plástico | Basado en fósiles, no biodegradable | Tasas de reciclaje limitadas (9%) | Bajo costo pero alto impacto ambiental |
EPS (Poliestireno Expandido) | No renovable, dañino para el planeta | Difícil de reciclar | Barato pero con mala imagen de sostenibilidad |
Sostenibilidad y Cumplimiento
El embalaje de fibra moldeada se alinea con:
Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) objetivos para reducir el uso de plástico.
Certificaciones FSC para una obtención de fibra responsable.
Calificación de sostenibilidad EcoVadis, mejorando el rendimiento de la cadena de suministro y la reputación de la marca.
El embalaje de fibra moldeada también puede biodegradarse completamente en 90 días en condiciones de compostaje industrial, lo que lo convierte en una opción ideal para empresas con objetivos de desperdicio cero.
¿Por qué elegir el embalaje de pulpa moldeada?
Las empresas que adoptan embalajes de fibra moldeada pueden:
🌱 Satisfacer la creciente demanda de los clientes de alternativas de embalaje ecológicas y libres de plástico.
✅ Mejorar el rendimiento ESG y el cumplimiento normativo.
🌍 Fortalecer la imagen de marca como líder en sostenibilidad. Las investigaciones muestran que el 81% de los consumidores prefieren marcas que utilizan embalajes sostenibles (fuente: McKinsey, 2023), lo que significa que el cambio también puede mejorar la lealtad del cliente y las ventas.
📦 Reducir costos logísticos debido a soluciones de embalaje más ligeras y eficientes en el espacio.
💰 Reducir los costos impositivos, ya que el embalaje de papel tiene el nivel de imposición más bajo por kilogramo suministrado al mercado entre todos los materiales de embalaje.
¿Listo para eliminar el uso de plástico?
Relyon proporciona embalaje de fibra moldeada a medida fabricado con fibras de papel 100% recicladas. Diseñadas para proteger productos mientras reducen las emisiones de CO₂, nuestras soluciones facilitan la transición a un embalaje libre de plástico.
Cambia a embalaje de fibra moldeada, sostenible y reciclable con Relyon. Contáctanos para muestras, una cotización personalizada o asesoramiento experto. Nuestra producción moderna garantiza calidad constante, escalabilidad y eficiencia de costos, desde pequeños hasta grandes volúmenes.